Renfe-SNCF en Cooperación presenta en Nimes el plan de transporte 2022
Renfe-SNCF doblará las frecuencias y unirá 19 ciudades de España y Francia en 2022, recuperando la ruta que une Madrid con el Sur de Francia y Marsella
Renfe-SNCF en Cooperación doblará las frecuencias para este 2022 y recupera el tren que unirá Madrid, Zaragoza y Tarragona con 8 ciudades francesas destino Marsella. Barcelona, Girona y Figueres, amplían la conexión con 4 frecuencias diarias en ambos sentidos, conectando Catalunya con 13 ciudades Francesas.
Renfe SNCF dobla las frecuencias en 2022 y conectará 19 ciudades
El Sr. David Cortés – Director General de Renfe-SNCF en Cooperación, ha reafirmado en Nimes la clara apuesta de la compañía ferroviaria por la recuperación turística de manera sostenible y ha presentado el plan de transporte de la compañía para el 2022, donde Renfe SNCF en Cooperación, dobla las frecuencias entre España y Francia, conectando en alta velocidad un total de 19 ciudades
Madrid, Zaragoza y Tarragona vuelven a estar conectadas en tren con Francia
En el marco de la presentación se ha anunciado la recuperación de la ruta que unirá Madrid con Marsella, y que permitirá recuperar la conexión de Zaragoza y Tarragona con el Sur de Francia y ampliar las conexiones desde Barcelona, Girona y Figueras hasta 4 frecuencias diarias en ambos sentidos.
25 años de Cooperación ferroviaria entre España y Francia
Durante estos 25 años de la cooperación han viajado mas de 13 millones de viajeros internacionales, se han realizado mas de 29.200 circulaciones, que han supuesto mas de 4,3 billones de Km recorridos entre España y Francia. El tren ha permitido evitar mas 675.000 toneladas de CO2 comparado con otros medios de transporte, que equivalen al consumo eléctrico de una ciudad de mas de 2,7 millones de Habitantes.
Los dos operadores ferroviarios líderes en alta velocidad se han asociado desde hace 25 años para colaborar con lo mejor de su conocimiento, experiencia y saber hacer al viajero internacional, uniendo España y Francia con 10 frecuencias diarias y conectando 19 destinos.
Cada empresa aportó a este proyecto trenes de alta velocidad (modelo TGV Inoui y AVE ) y cooperó en la fijación de una estrategia conjunta de marketing, comercialización y producción de una oferta común.
Para que este proyecto se hiciera realidad fue necesario, además, coordinar los aspectos técnicos de tres gestores de infraestructuras (Adif, RFF y TP Ferro).
España y Francia unidas por la Alta Velocidad
En el Año Europeo del Ferrocarril, la Alta velocidad ferroviaria unirá 19 ciudades, 6 Españolas ( Madrid, Zaragoza, Tarragona, Barcelona, Girona y Figueras ) con 13 Ciudades Francesas como Paris, Lyon, Montpellier o Marsella.